• Modificar
    página:
  • A-
  • A+
SBS celebrará la Semana de la Educación Financiera con diversas actividades en Lima y Cusco
Leer

SBS celebrará la Semana de la Educación Financiera con diversas actividades en Lima y Cusco

Lima, 30 de setiembre de 2024.- Desde hoy y hasta el 4 de octubre, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) celebrará la Semana de la Educación Financiera con diversas actividades de educación financiera, en Lima y Cusco, dirigidas a alumnos y docentes de primaria y secundaria, estudiantes de educación superior, empresarios, trabajadores, gestores de programas sociales y adultos mayores, en el marco del Día Internacional de la Educación Financiera, que se conmemora el primer miércoles del mes de octubre.

Así, se desarrollarán charlas del programa Finanzas para Ti dirigidas a los alumnos de la Universidad Continental del Cusco, la Universidad Nacional del Callao en Lima y del Instituto Condoray. A través de este programa de la SBS, las personas aprenden a mejorar sus conocimientos y establecer hábitos financieros, para entender cómo funciona el dinero y cómo afectan sus decisiones financieras a su calidad de vida presente, futura y el de su entorno familiar.

La agenda también comprende charlas virtuales de este programa para microempresarios, gestores del programa social Avanzar Rural del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego y trabajadores de empresas. Además, se realizará una charla dirigida a adultos mayores en el Centro del Adulto Mayor Santiago de Cusco.

En la ciudad de Sicuani, en la región Cusco, se desarrollará el programa Finanzas en el Cole dirigido a docentes de primaria y secundaria. El objetivo de este programa es que los estudiantes de las instituciones educativas reciban, a través de los docentes, información básica que les permita desarrollar capacidades en temas vinculados con la gestión de recursos, la importancia del ahorro, el manejo responsable del crédito, derechos y deberes del consumidor financiero, cultura del aseguramiento y cultura previsional, prevención de fraudes digitales, entre otros. Desarrollar estas capacidades es importante para el futuro de los estudiantes porque contribuirán a mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

A través del programa Finanzas en el Cole se ha capacitado a cerca de 28,000 docentes a nivel nacional, alcanzando a más de 1.7 millones de estudiantes en todas las regiones del Perú, en el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional suscrito entre la SBS y el Ministerio de Educación (Minedu). Todo ello, en línea con la incorporación de los contenidos del Currículo Nacional de la Educación Básica, aprobado mediante Resolución Ministerial N.°281-2016-Minedu, que contempla el desarrollo de competencias económicas y financieras a través de la Competencia 19 denominada “Gestiona Responsablemente los Recursos Económicos”, la Competencia 27 denominada “Gestiona Proyectos de Emprendimiento Económico o Social y la Competencia 28 denominada “Se Desenvuelve en Entornos Virtuales Generados por las TIC”.

Y, finalmente, también en Sicuani, la Institución Educativa N.°7001 será beneficiada por el Proyecto de Lectura Universal de Materiales de Educación Financiera (Pluma). Así, la biblioteca de la IE recibirá una donación de historietas y mangas de educación financiera dirigida a los estudiantes de primaria.


Desea imprimir la Nota de Prensa

SBS celebrará la Semana de la Educación Financiera con diversas actividades en Lima y Cusco, haz click en imprimir