El Reporte de Deudas SBS muestra, de manera mensual, la relación de los créditos que has contratado con las empresas del sistema financiero, así como la calificación asignada por dichas entidades, en base a tu comportamiento de pago.
Vía virtual
Ingresa aquí y llena los datos solicitados.
Oficinas de atención al público
Acércate a nuestras oficinas de atención al público. Requisitos:Si actúas como representante o apoderado, adjunta una carta poder simple.
Costos:Gratis una vez cada semestre o en caso de rectificacionesReportes adicionales: S/ 2,50
Plazo: Inmediato
Requisitos: Presenta el Formulario en nuestras Mesas de Partes.
Si actúas como representante o apoderado, adjunta una carta poder simple.
Descargar Formulario
Costos: Gratis una vez casa semestre o en caso de rectificaciones. Reportes adicionales: S/ 8,50
Plazo: Máximo en 5 días hábiles
Las entidades del sistema financiero. Ten en cuenta que la SBS únicamente realiza la publicación consolidada de la información remitida.
Los reportes son actualizados mensualmente y se publican a fines del mes siguiente. Así por ejemplo, el Reporte de Deudas del mes de mayo de 2021 se encontrará disponible a fines del mes de junio de 2021.
No es necesario que efectúes algún trámite ante la SBS, la información de deudas dejará de figurar a partir del mes de la cancelación. Por ejemplo, si pagaste la totalidad de tu deuda el 30 de diciembre 2020, no figurarás en el reporte de dicho mes, pero debes tener en cuenta que la información de tu deuda reportada hasta el mes de noviembre se mantendrá registrada como parte de tu historial crediticio.
La clasificación se realiza de acuerdo al tipo de crédito contratado, para créditos de consumo la clasificación se basa en la morosidad en el pago o en el alineamiento.
Categorías de Riesgo
En Crédito de Consumo*
En Créditos Hipotecarios
0: Normal
Pago puntual o atraso máximo de 8 días calendario.
Pago puntual o atraso máximo de 30 días calendario.
1: Problemas potenciales
Atrasos en el pago, de 9 a 30 días calendario.
Atrasos en el pago, de 31 a 60 días calendario.
2: Deficiente
Atrasos en el pago, de 61 a 120 días calendario.
3: Dudoso
Atrasos en el pago, de 121 a 365 días calendario.
4: Pérdida
Atrasos en el pago de más de 120 días calendario.
Atrasos en el pago de más de 365 días calendario.
(*) Los créditos de consumo pueden ser de tipo revolvente (Ejemplo: tarjetas de crédito) y no revolvente (Ejemplo: préstamos personales, crédito vehicular).
Es un procedimiento por el cual las empresas del sistema financiero se encuentran obligadas a modificar la categoría de riesgo asignada, según la categoría de mayor riesgo que otra entidad haya reportado.
En dicho caso, el reclamo se presenta ante la entidad financiera reportante, es la única facultada para realizar rectificaciones en caso de existir error. Ten en cuenta que puedes presentar una denuncia ante la SBS, a fin de que se evalúe la existencia de infracción sancionable.
Son empresas privadas que recolectan y brindan información respecto del comportamiento de pago de personas naturales y jurídicas. Por ejemplo, en el Perú operan empresas como Equifax, Sentinel, Informa del Perú, entre otros. Estas empresas se regulan por la Ley N° 27489 y sus modificatorias, no se encuentran bajo la supervisión de la SBS.
Obtén tu Reporte de Deudas desde tu teléfono descargándote nuestra app:
Este servicio cuenta con la certificación ISO 9001:2015 que garantiza que cumple con estándares de calidad Internacionales.
Envíanos tus comentarios y sugerencias a buzondesugerencias@sbs.gob.pe.