Retos y oportunidades para un Sistema de Pensiones más Inclusivo
Publicación realizada con el apoyo de la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos (SECO). Es una recopilación de la conferencia Retos y Oportunidades para un Sistema de Pensiones más Inclusivo, llevada a cabo el 18 de setiembre del 2023, en la que participaron destacados ponentes nacionales e internacionales. Esta publicación brinda una visión completa de los desafíos y oportunidades que enfrentamos en el ámbito de las pensiones.
Julio 2024
La pandemia y el acceso anticipado de los fondos de pensiones en el SPP
Informe que evalúa el impacto del acceso anticipado a los fondos de pensiones, de cada una de las normas que autorizaron los retiros tempranos y extraordinarios entre los años 2020 y 2022, para atender las necesidades de los afiliados ocasionadas por la pandemia. Se analiza además las principales consecuencias e implicancias sobre sus futuras pensiones, y el Sistema Privado de Pensiones en general.
Octubre 2023
Opinión de la SBS sobre el Anteproyecto de Ley Marco de creación del Sistema Integrado Universal de Pensiones (SIUP)
Opinión de la SBS sobre el anteproyecto de ley marco de creación del Sistema Integrado Universal de Pensiones (SIUP), aprobado por Comisión Especial Multipartidaria encargada de evaluar, diseñar y proponer el proyecto de ley para la Reforma Integral del Sistema Previsional Peruano del Congreso de la República.
Agosto 2020
Presentación ante la Comisión Especial Multipartidaria encargada de evaluar, diseñar y proponer el proyecto para la reforma integral del Sistema Previsional Peruano
Como parte del debate promovido por la Comisión especial multipartidaria del Congreso de la República, la SBS expuso ante dicha comisión su propuesta de reforma del sistema privado de pensiones.
Junio 2020
Propuesta sobre lineamientos de reforma del sistema de pensiones peruano
En enero del 2020, la SBS presentó, al Ministerio de Economía y Finanzas, el documento denominado “Lineamientos para una reforma del sistema de pensiones peruano”, con la finalidad de contribuir en la discusión y elaboración de una propuesta de reforma de pensiones, desde un punto de vista integral.
Enero 2020
Estudio Nacional de Dependencia Económica en Adultos Mayores en el Perú
Diagnóstico realizado con el apoyo de la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos (SECO), sobre la situación socioeconómica de los adultos mayores de la población peruana, basados en el criterio de percepción de ingresos y situación laboral, con la finalidad de conocer su condición actual y realizar un balance de lo que se puede esperar en su futuro cercano. El diseño y los resultados del estudio fueron encargados a IPSOS Opinión y Mercado Perú.
Noviembre 2019
Informe de la OECD sobre Perú
A solicitud de la SBS, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD por sus siglas en inglés) realizó un estudio integral sobre el sistema de pensiones peruano, el cual constituye un insumo importante para el debate y análisis de futuras reformas. Este estudio forma parte de una serie de análisis de los sistemas de pensiones de distintos países que la OECD ha desarrollado, y ofrece opciones de política que permitan mejorar su funcionamiento, en beneficio de los afiliados. Para la OECD, este estudio es el quinto en la serie: Irlanda, 2014; México, 2016; Letonia, 2018; y Portugal, 2019.
Setiembre 2019