• Modificar
    página:
  • A-
  • A+
SBS abre el sandbox regulatorio para ampliar el acceso al sistema financiero
Leer

SBS abre el sandbox regulatorio para ampliar el acceso al sistema financiero

El sandbox es una herramienta que permite brindar flexibilidad a las empresas para probar, en un entorno controlado, nuevos productos o servicios financieros. Ahora se abrirá a entidades no supervisadas por la SBS.

 

Lima, 22 de setiembre de 2025.- La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha presentado una propuesta para ampliar el alcance del sandbox regulatorio a más entidades supervisadas e incluir a entidades no reguladas, buscando avanzar en el objetivo de promover la inclusión financiera en el país.

Con esta finalidad, la SBS ha publicado un proyecto de modificación del reglamento para la realización temporal de actividades en modelos novedosos (Resolución SBS N.°2429-2021), conocido como sandbox regulatorio.

“El objetivo es que el sandbox se consolide como un auténtico laboratorio de innovación financiera, en el que las nuevas iniciativas puedan desarrollarse en un entorno seguro con la posibilidad de transformarse en regulaciones ajustadas a las necesidades del mercado”, manifestó el superintendente de Banca, Seguros y AFP, Sergio Espinosa.

En el caso de las entidades actualmente no supervisadas, se suman las startups y fintechs que desarrollan modelos de negocios innovadores orientados a segmentos tradicionalmente desatendidos, como son las personas que están fuera del mercado formal o aquellas que salieron de él por algún incumplimiento en el pago de sus obligaciones.

Entre las entidades supervisadas, se ha incluido a las cooperativas de ahorro y crédito (Coopac) y a las asociaciones de fondos regionales o provinciales contra accidentes de tránsito (Afocat).

El sandbox regulatorio es una herramienta que permite a los reguladores brindar flexibilidad a las empresas para probar, en un entorno controlado, nuevos productos o servicios financieros. De esta manera, el regulador puede monitorear las oportunidades y riesgos asociados a dichas innovaciones; y, al mismo tiempo, se facilita su ingreso al mercado de manera más ágil.

Requisitos

El proyecto también establece requisitos específicos para las entidades no supervisadas que deseen participar en el sandbox: acreditar su formalidad legal, presentar un estudio de factibilidad técnica y financiera, demostrar la idoneidad moral de sus representantes y acreditar recursos humanos, tecnológicos y financieros suficientes. Estas condiciones buscan garantizar la seguridad, viabilidad y adecuada gestión de riesgos durante la fase de pruebas piloto.

Asimismo, la SBS difundirá la relación de empresas aprobadas y una descripción general de los desarrollos innovadores en evaluación, pudiendo también compartir información general sobre los resultados obtenidos.

Se mantienen los aspectos relacionados a la protección de consumidor y garantía de transparencia de los resultados, así como la claridad en los mecanismos de salida ya regulados en el reglamento vigente.

El proyecto se encuentra publicado en el portal institucional de la SBS (https://www.sbs.gob.pe/normativa-y-estandares/normativa/prepublicacion-de-proyectos-normativos) y estará disponible hasta el 7 de octubre de 2025 para recoger los comentarios y sugerencias del público en general.


Desea imprimir la Nota de Prensa

SBS abre el sandbox regulatorio para ampliar el acceso al sistema financiero, haz click en imprimir