Lima, 23 de octubre de 2024.- En el marco del Día Nacional de la Prevención del Lavado de Activos., que la comunidad internacional conmemora cada 29 de octubre, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), con el apoyo de Cooperación Suiza, a través de la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos (SECO), organizará, por quinto año consecutivo, la Semana de Prevención del Lavado de Activos 2024.
Del 28 al 31 de octubre, se desarrollarán 15 charlas virtuales a cargo de expertos nacionales e internacionales de Argentina, Paraguay y Colombia; así como de organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA), Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) y Grupo Egmont.
Entre los temas que se abordarán destacan el uso de nuevas tecnologías en la gestión de riesgos e investigación del lavado de activos; estrategias para detectar flujos ilícitos provenientes de los delitos precedentes de minería ilegal, tala ilegal, trata de personas; los riesgos de lavado de activos en el comercio exterior y en operaciones con criptoactivos, entre otros.
Para esta edición, SBS está habilitando una plataforma virtual, a través de la cual los participantes podrán acceder a las charlas, incluyendo a las grabaciones en caso no hayan podido acceder a las charlas de su interés en vivo. También, podrán acceder a una pasarela de stands virtuales de CHS alternativo y a material relacionado a educación financiera y prevención de lavado de activos; y participar en diversos juegos para poner a prueba sus conocimientos. Los interesados en participar de las charlas y actividades pueden inscribirse en www.sbs.gob.pe/semana-plaft.
Durante los cuatro días de esta actividad, la SBS espera la participación de más de 10,000 personas, entre estudiantes universitarios, funcionarios públicos, oficiales de cumplimiento, funcionarios de las áreas de gestión de riesgos de lavado de activos de las entidades supervisadas, representantes de los sujetos obligados a informar a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), abogados, consultores y público en general.