Header UIF 2020

Página de inicio Semana de Prevención del Lavado de Activos
Página de inicio

Semana de Prevención del Lavado de Activos

¿Qué encontrarás en esta página?

Text/HTML

Con la finalidad de coadyuvar en la implementación del Sistema de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (SPLAFT), la UIF ha desarrollado cursos virtuales sobre prevención LA/FT disponibles en el Aula Virtual SBS. Los cursos son gratuitos, autoinstructivos (sin la guía de un docente o tutor) y asincrónicos (se podrán llevar en cualquier horario del día, dentro de los plazos fijados para cada curso). Además, se otorgará una constancia una vez finalizado y aprobado el curso.

La UIF - Perú organiza anualmente la Semana de la Prevención del Lavado de Activos, un evento orientado a sensibilizar a los actores del Sistema Nacional contra el Lavado de Activos (sector público, sector privado y sociedad civil) sobre las graves consecuencias que este delito genera en nuestro país. El evento también busca promover la adopción de acciones preventivas que eviten que estos actores sean utilizados como instrumentos para el lavado de activos, facilitando su detección temprana y fortaleciendo la cultura de integridad.

La próxima edición se realizará del 27 al 31 de octubre del 2025, si deseas recibir más información sobre la próxima edición, puedes inscribirte aquí:

Inscríbete

Modificar página:

Lunes 27 de octubreMartes 28 de octubreMiércoles 29 de octubreJueves 30 de octubreViernes 31 de octubre

09:00 - 09:20

Inauguración de la Semana de Prevención del Lavado de Activos 2025

- Sergio Espinosa Chiroque, Superintendente de Banca, Seguros y AFP
- Massimo Bloch, Director de Cooperación al Desarrollo Económico Perú de la Embajada de Suiza

 

Modalidad: Virtual

 

09:20 - 10:00

La ruta del dinero: Estrategia clave en la lucha contra la criminalidad

Expositor: Fernanda García-Yrigoyen, Superintendenta Adjunta de la Unidad de Inteligencia Financiera
Presentadora: Milagros Saldarriaga, SBS


Modalidad: Virtual

 

10:00 - 10:30

Panel: Rol y desafíos de los principales actores en la lucha contra el Lavado de Activos

Expositores: 

- Fernanda García Yrigoyen, Superintendente de la Unidad de Inteligencia Financiera (SAUIF)

- Bárbara Castro, Asociación de Bancos del Perú (ASBANC)

- Jhony Contreras, Poder Judicial del Perú (PJ)

- Eugenio Paúcar, Policía Nacional del Perú (PNP)
 

Presentador: Enzo Paredes, SBS

 

Modalidad: Virtual

 

16:00 - 17:00

Los sujetos obligados: La primera línea de defensa para combatir el Lavado de Activos

Expositores: Diana Yon, Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT)

Moderadora: Luisa Córdova, SBS

 

Modalidad: Virtual

 

17:00 - 18:00

Sancionar o prevenir:  el rol de los organismos supervisores

Expositores: 

- Luz Chiong, SBS
- Daniela Tang, SBS

Moderadora: Joanna Rivero, SBS

 

Modalidad: Virtual

09:00 - 10:00

Radiografía de los delitos de extorsión y corrupción en el Perú y Latinoamérica

Expositor:  Pablo Zeballos, consultor internacional y experto en crimen organizado
Moderador: Marcos Soto, SBS


Modalidad: Virtual

 

10:30 - 11:30

Tipologías del lavado de activos provenientes del delito de la extorsión

Expositor:  Karla Camacho, SBS
Moderadora: Katia Pasco, SBS

 

Modalidad: Virtual

 

12:00 - 13:00

Corrupción y lavado de activos: Dos delitos que socaban la gobernabilidad

Expositora:  Martha Monterrosa, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)
Comentarista: Carlos Villena, Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN)
Presentadora:  Ana Navas, SBS

 

Modalidad: Virtual

 

16:00 - 17:00

Congelamiento de activos: Herramienta clave contra el crimen organizado

Expositora:  

- Tomasita Pazos, SBS
- Lorena Terrones, SBS

Comentarista: Silvia de la Cruz, Ministerio del Interior del Perú (Mininter)
Presentadora: Katia Pasco, SBS

 

Modalidad: Virtual

 

17:30 - 18:30

Tipologías relacionadas a Lavado de Activos provenientes de Delitos Contra la Administración Pública

Expositora:  Sally Paredes, SBS
Comentarista: Alicia Arévalo, Contraloría General de la República del Perú 
Presentadora: Ana Navas, SBS

 

Modalidad: Virtual

09:00 - 10:00

Uso de las nuevas tecnologías en la criminalidad organizada

Expositor:  Guillermo García, Estudio García Orué de Paraguay
Moderadora: Fanny Acevedo, SBS

 

Modalidad: Virtual

 

10:30 - 11:30

Riesgos de lavado de activos provenientes de los delitos de trata de personas en el Perú y sus tipologías

Expositor: 
- Mauro Rojas, Capital Humano y Social Alternativo (CHS Alternativo)
- Sally Paredes, SBS

Moderador: Luis Marticorena, SBS

 

Modalidad: Virtual

 

12:00 - 13:00

Big data y machine learning en la detección del lavado de activos

Expositora:  Louredes Galarza, SBS
Moderador: Roger Lazo, SBS

 

Modalidad: Virtual

 

16:00 - 17:00

Criptoactivos: Definición, riesgos y medidas de control

Expositor:  Luis Daza, Consultor internacional en materia del LAFT
Moderadora: Annika Jimenez, SBS

 

Modalidad: Virtual

 

17:30 - 18:30

Casos reales de Lavado de Activos provenientes del ciberdelito 

Expositor:  Alfonso Martel, Experto cripto de Argentina
Comentarista: Denis Banchero, Fiscalía de Ciberdelitos de Argentina
Presentadora:  Paola Torres, SBS

 

Modalidad: Virtual

09:00 - 10:00

Trata de personas y corrupción en el marco de un crimen organizado

Expositora:  Jennifer Flores, Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC)
Presentadora: Katia Pasco, SBS

 

Modalidad: Virtual

 

10:30 - 11:30

Riesgos de lavado de activos provenientes de los delitos ambientales y sus tipologías

Expositores: 

- Luis Marticorena, SBS
- Diego Ulloa, SBS
Comentarista: Miguel Sanchez, Procuraduría General del Estado de Perú (PGE)
Presentadora: Karen Lezma, SBS

 

Modalidad: Virtual

 

12:00 - 13:00

Tipologías de lavado de activos provenientes del cibercrimen

Expositora: Mariana Kieffer, Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC)
Moderador: Diego Gonzales, SBS
 

Modalidad: Virtual

 

16:00 - 17:00

La importancia de las investigaciones financieras paralelas 

Expositor: Juan Cruz, Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT)
Comentarista: Mirko Cano, Ministerio Público
Presentadora: Katia Pasco, SBS

 

Modalidad: Virtual

 

17:30 - 18:30

El desarrollo de la prueba en los procesos de lavado de activos

Expositor: María Guillén, Poder Judicial del Perú
Moderadora: Ana Navas, SBS

 

Modalidad: Virtual

09:00 – 10:00

Construyendo confianza en el Sistema de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo - SPLAFT:  Debida diligencia del conocimiento del cliente   

Expositora:  Victoria Prada, SBS
Moderadora: Fanny Acevedo, SBS

Modalidad: Virtual

 

10:30 – 11:30

ROS de calidad: El pilar fundamental para la detección de delitos de lavado de activos

Expositora:  Juan Suarez, SBS
Moderadora: Wilber Mayca, SBS
 

Modalidad: Virtual

 

12:00 – 13:00

Una mirada al futuro del Perú en su lucha contra el lavado de activos: Autodiagnóstico del sistema y Política Nacional contra el Lavado de Activos al 2030 

Expositora:  Alejandra Quevedo, consultora internacional en materia del LA/FT
Moderadora: Enzo Paredes, SBS

 

Modalidad: Virtual

 

13:00 – 13:10

Agradecimiento por la participación y cierre del evento

Fernanda Yrigoyen, Superintendenta Adjunta de la Unidad de Inteligencia Financiera

 

Text/HTML

Mira las ediciones anteriores


 

Enter Title