Recibir dinero de terceros, en forma de depósito, mutuo o cualquier otra modalidad, requiere la autorización previa de la SBS.

Lima, 23 de setiembre de 2021.- La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS), ante diversas consultas y en salvaguarda de los intereses de los ciudadanos, advierte que vienen operando en el país esquemas que realizan actividades financieras sin contar con autorización de la SBS o sin encontrarse inscritos en el registro correspondiente.Por lo que se invoca a la población a informarse adecuadamente cuando deba decidir dónde ahorrar o invertir su dinero.
Los siguientes esquemas de negocio no cuentan con autorización de la SBS para captar dinero del público:
Generación Zoe – ZOE
|
|
Crowdfunding International Dreams
|
|
Xifra – Grupo Xifra
|
|
PietraVerdi
|
|
Financiera La Peruana
|
|
Cooperativa de Ahorro y Crédito Fuerza Andina
|
|
Cabe señalar que toda persona que pretenda captar o recibir dinero de terceros en forma de depósito o cualquier otra modalidad, requiere la autorización previa de la SBS, conforme al artículo 11 de la Ley N.° 26702, Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros.
Así mismo, se ha detectado las siguientes empresas que ofrecen préstamos sin encontrarse inscritas en la SBS:
Grupo Económico Señor de Cani Cruz S.R.L o Financiera Señor de Cani Cruz
|
|
Casa Peruana de Crédito o Préstamos Perú
|
|
De conformidad con lo establecido en el Decreto Legislativo N° 1106 y en la Resolución SBS N° 6338-2012, para realizar actividades de préstamo y/o empeño es obligatorio encontrarse inscrito en el “Registro de Empresas y Personas que efectúan Operaciones Financieras o de Cambio de Moneda”, a cargo de esta Superintendencia.
Por último, se han identificado las siguientes supuestas empresas que ofrecen préstamos fraudulentos a través de páginas web y Facebook:
Financiera del Norte
|
|
Financiera Andina Perú
|
|
Crediyan Préstamos Inmediatos
|
|
Solcrédito
|
|
Dichas entidades son fraudulentas, pues ofrecen préstamos con la condición que, previamente, los interesados realicen depósitos de dinero, por concepto de pólizas, seguros de créditos, gastos o comisiones, sin que finalmente cumplan con desembolsar los préstamos ofrecidos.
Cualquier consulta o denuncia relacionada con personas o empresas que presten servicios financieros, sin autorización de la SBS o sin encontrarse registrados, puede ser presentada a esta entidad, a los teléfonos 0-800-10840 (línea gratuita a nivel nacional) o 01-200-1930, o al correo electrónico informalidad@sbs.gob.pe. También pueden visitar la página de la SBS: www.sbs.gob.pe/informalidad.