Lima, 03 de enero de 2018.- La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) dio inicio al XIX Programa de Extensión, en el que participan 33 estudiantes de diversas universidades de Lima y provincias, y seis funcionarios de nuestra Institución. La inauguración con la participación de Socorro Heysen, Superintendenta de Banca, Seguros y AFP, quien instó a los estudiantes a desplegar su mayor esfuerzo, durante los próximos tres meses, con la finalidad de aprovechar al máximo las clases que estarán a cargo de una plana docente nacional e internacional de primer nivel.
El XIX Programa de Extensión se ha organizado en cinco bloques curriculares: 1) Rol y funciones de la SBS; 2) Derecho, economía y finanzas; 3) Regulación y supervisión; 4) Análisis financiero; y 5) Gestión y supervisión de riesgos.
Durante el mes de marzo, se desarrollará el bloque internacional, el cual contará con la participación de expositores como Aristóbulo de Juan, ex director del Banco de España; Juan Carlos Crisanto, vicepresidente del Instituto de Estabilidad Financiera; y Anthony Saunders, profesor de la New York University; a quienes se sumarán funcionarios y representantes de la Cooperación Alemana, la Reserva Federal de Estados Unidos y la Fundación Mapfre de España.
Desde hace 20 años, el Programa de Extensión SBS destaca como uno los programas de especialización más prestigiosos y competitivos de nuestro mercado, además de constituirse en el único en su tipo entre los supervisores y reguladores financieros y de seguros de Latinoamérica. Este Programa, que es la principal fuente de reclutamiento de personal de la SBS, nació como respuesta al reto de adecuar sus labores de regulación y supervisión, que implicó la promulgación de la nueva Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros en el año 1996, con miras a convertirse en una institución clave para desarrollo de la economía y el bienestar de los peruanos.
El objetivo del Programa es formar cuadros de profesionales de alto potencial y calificación, especializados en finanzas y administración de riesgos, capaces de liderar los sistemas financiero, de seguros y privado de pensiones con miras a dar la protección y asegurar el bienestar que los ciudadanos necesitan.
El Programa está dirigido a jóvenes estudiantes del noveno y décimo ciclo (Lima) y egresados universitarios (Lima y provincias) que por su excelencia académica, competencias, cualidades de líderes y capacidad de trabajo en equipo, se puedan convertir en agentes involucrados en el proceso de cambio que experimenta el sistema financiero peruano. Los postulantes deben provenir esencialmente de las carreras de Administración, Contabilidad, Economía, Estadística e Ingeniería.
Adicionalmente, el Programa comprende la participación de funcionarios extranjeros de instituciones de la región latinoamericana similares a la SBS, así como de profesionales que laboran en la SBS.
Departamento de Comunicaciones e Imagen Institucional