Cláusulas de contratación aprobadas por la SBS permitirán simplificar y transparentar información para usuarios del sistema financiero
Lima, 16 de diciembre de 2014.-
Al amparo de dicho marco legal, la SBS viene aprobando las cláusulas generales de contratación que cada empresa presenta y que se encuentren adecuadas al citado marco legal. De acuerdo a ello, ha aprobado las cláusulas generales de contratación aplicables a los Contratos Hipotecario Bien Futuro, Hipotecario Bien Existente, Productos Pasivos y Crédito de Consumo, las mismas que fueron publicadas el pasado viernes 12 de diciembre.
Según precisó el organismo supervisor, estas cláusulas contienen los derechos básicos de los usuarios y han sido redactadas en lenguaje sencillo y simple, a fin de facilitar su comprensión y de ese modo garantizar mayor transparencia en la información que permita a los usuarios tomar las decisiones más adecuadas a sus intereses.
Dentro de este contexto, se regulan aspectos esenciales como las causales de término del contrato, la forma y plazo en la que el cliente deberá ser informado de cualquier cambio, el derecho de compensar las deudas vencidas que mantenga el cliente, entre otros; lo que le permitirá conocer claramente a qué se encuentra obligado y qué derechos le asisten.
Cabe indicar, que el derecho de compensación es la facultad que tienen las empresas del sistema financiero para hacerse cobro de las deudas vencidas de sus clientes con los activos que estos tienen en la misma empresa. Dicha facultad se encuentra prevista en el artículo 132 de la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros – Ley N° 26702 – , vigente desde al año 1996.
Finalmente, es importante señalar que éstas medidas se encuentran alineadas con la política institucional que desde hace varios años propende a dar una mayor transparencia a los usuarios en respaldo de sus derechos, así como un mayor desarrollo del mercado a través de la cultura e inclusión financiera.
Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional