Designación de nuestro país es reconocimiento al compromiso y avance en la lucha contra el lavado de activos y el financiamiento al terrorismo
Lima, 26 de setiembre de 2014.-
La toma de este importante cargo se realizó a través de Sergio Espinosa Chiroque, Superintendente Adjunto de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), durante la 39° reunión de GELAVEX que se llevó a cabo en Montevideo – Uruguay.
La designación de nuestro país para ocupar la vicepresidencia del GELAVEX para el período 2014 – 2015 y como Presidente para el período 2015 – 2016, es un claro reconocimiento al compromiso y el avance mostrado por el país en la lucha contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.
Cabe precisar que el Perú obtuvo este nombramiento durante la 37° reunión de GELAVEX celebrada en Brasilia, República Federativa de Brasil, en setiembre del año 2013.
El GELAVEX pertenece a la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), de la Organización de Estados Americanos (OEA), que tiene misión principal fortalecer las capacidades humanas e institucionales de sus Estados miembros para reducir la producción, tráfico y uso de drogas ilícitas, y legitimación de capitales a través de esta acción delictiva.
La labor que desempeña este Grupo es importante porque constituye un foro hemisférico de debate, análisis y formulación de conclusiones en la lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, reuniendo a representantes de los 35 países miembros, con una directiva conformada por el Presidente del Grupo, un Vicepresidente y una Secretaría Técnica.
El Perú asumirá la presidencia del GELAVEX en setiembre del 2015, durante la reunión a celebrarse en la ciudad de Lima.
Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional