El Industrial & Commercial Bank of China Ltd. (ICBC), entidad bancaria más grande del mundo en capitalización bursátil inicia acercamiento con el sistema financiero peruano.
El Banco de Desarrollo de China (CDB) también se reunirá mañana con altos funcionarios de la SBS
Funcionarios del Industrial & Commercial Bank of China Ltd. (ICBC) se reunieron hoy con el Superintendente de Banca, Seguros y AFP, Felipe Tam Fox, con el fin de conocer el funcionamiento y regulación del sistema financiero peruano.
La comitiva estuvo liderada por el mismo presidente del ICBC, Yang Kaisheng y entre los principales temas tratados fue evaluar la información directa del mercado bancario local y la posibilidad de inversión, entre las que se encontraría abrir una oficina o sucursal en el país.
El ICBC es uno de, al menos, tres bancos de ese país interesados en arribar al Perú. Antes, una misión del Bank of China (el segundo más grande) estuvo por Lima y es probable que algunos representantes del CITIC (el tercero) lleguen pronto, pues tienen una representación a través de GPI Valores.
Esta entidad fue creada de 1984, en plena apertura económica de China, para formar parte de los denominados cuatro grandes bancos con el Banco de China, el Banco Agrícola de China y el Banco Chino de la Construcción.
Hay que destacar que en breve plazo el ICBC se convirtió en el banco más grande de dicho país, atendiendo a más de 150 millones de clientes y más de 2,5 millones de clientes corporativos, a través de sus más de 18 mil agencias y 106 oficinas fuera del país. Se encuentra listado en las bolsas de valores de Hong Kong y de Shangai.
Su desarrollo y crecimiento ha sido meteórico, rebasando los límites de su país, puesto que a principios del 2008 el ICBC, superó al Citigroup Inc.y pasó a liderar el mercado mundial financiero como el banco con la mayor capitalización bursátil. Hay que destacar que esta entidad bancaria china, tiene entre sus accionistas, además del Estado Chino, a compañías privadas como el Goldman Sachs, Allianz Group y American Express.
El ICBC financia proyectos de manufactura, energía y gas, transportes, comercio, entre otras actividades productivas, además de conceder créditos retail y de consumo al público. Posee activos que suman 11 trillones de yuanes (aprox. US$1.6 trillones).
Según los reportes presentados en la Bolsa de Hong Kong, a fines de junio del presente año, los préstamos y avances en efectivo totalizaron 5,44 billones de yuanes (aprox. US$ 796.400 millones), un 19% más que lo registrado a fines del 2008. Sus ganancias netas fueron de 116.000 millones de yuanes en el primer semestre. Informó que sus ratios de préstamos vencidos disminuyeron a 1,81% luego de estar en 2,29% al cierre del año pasado.
De otro lado, este jueves, representantes del Banco de Desarrollo de China (CDB), liderado por Xiaoming Li, que integra la Junta Directiva, se reunirá con la alta dirección de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, a fin de informarse también sobre el sistema financiero peruano y sus normativas, y explorar posibilidades de negocios.
El Banco de Desarrollo de China, es una entidad estatal y es uno de los tres bancos de dicho país, cuya principal responsabilidad es el financiamiento de grandes proyectos de infraestructura. Fue creado en 1994 y desde dicho año ha incrementado su actividad permanentemente, convirtiéndose en una de las entidades financieras más rentables de China. Su sede central esta en Beijing y cuenta con más de 3,500 empleados, con miles de agencias en su país y varias oficinas en el exterior.
También integran la delegación que visita el Perú, Yanping Li , director General de la Gerencia Central de Supervisión, de la Superintendencia de Banca, de China y Yunhai Tian, vice gerente general de la Gerencia de Cooperación Internacional del CDB., entre otros ejecutivos.

Lima, 28 de octubre de 2009Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional