Como parte de su programa para incentivar la cultura financiera en los escolares de educación secundaria.

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha llevado a cabo el día de hoy, la clausura del Curso de Asesoría a Docentes sobre el Rol y Funcionamiento del Sistema Financiero, de Seguros, AFP y Unidad de Inteligencia Financiera, en el cual participaron 431 profesores de 197 colegios a nivel nacional, así como autoridades vinculadas a la educación.
Este curso, dirigido a docentes del cuarto y quinto año de secundaria, tiene el objetivo de promover y difundir la cultura financiera entre los jóvenes peruanos, con el fin de formar una población mejor informada sobre los derechos y obligaciones en su desempeño en los mercados financieros, de seguros y previsional privado, brindándoles las herramientas que les permitan tomar las mejores decisiones en ese entorno.
Asimismo, dicho taller permitirá crear las bases para profundizar el proceso de bancarización en el país, como un mecanismo que procure generar un mayor dinamismo al fomento del ahorro y el acceso a los servicios financieros, incrementando el bienestar de la población.
Este taller es uno de los cinco que se han venido desarrollando a lo largo del presente año en las regiones de Lima, Piura, Arequipa, Trujillo y Huancayo, en el marco de la campaña de difusión de la cultura financiera que impulsa la SBS. Precisamente este año ha cobrado mayor importancia, por cuanto gracias a las gestiones de la SBS el Ministerio de Educación incorporó los temas de la cultura financiera en la curricular escolar de secundaria.
Cabe destacar que, desde el año 2007, la SBS ha venido brindando dicha capacitación sobre cultura financiera a los docentes de colegios públicos, alcanzando hasta la fecha, alrededor de 600 docentes capacitados y beneficiando a casi cien mil estudiantes.
Lima, noviembre de 2009Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional