En la etapa escolar, los niños y adolescentes no están libres de accidentes, por ello resulta importante contar con un seguro para que puedan ser atendidos de manera oportuna frente a la ocurrencia de un siniestro.
El seguro escolar de accidentes
El seguro escolar es un producto que se ofrece a los padres de familia, con el objeto de proteger a los estudiantes contra el riesgo de accidentes. Dependiendo de la póliza contratada, este seguro puede proteger al estudiante asegurado durante las 24 horas del día, dentro y fuera de la institución educativa, a partir de la fecha en la cual se contrata la póliza.
Entre las coberturas más frecuentes se encuentran: gastos de atenciones médicas ambulatorias y/o hospitalarios derivados de un accidente; indemnización por invalidez permanente total o parcial por accidente; indemnización por muerte accidental; y gastos de sepelio por muerte accidental.
No obstante, es importante saber en qué casos este seguro no ofrece cobertura. Si bien estas pueden variar dependiendo de la póliza, las más frecuentes son: lesiones y condiciones preexistentes, consumo de alcohol y drogas ilícitas, deportes y actividades de riesgo, lesiones causadas voluntariamente, suicidio o intento de suicidio, cirugía plástica, medicina alternativa, entre otros.
El seguro escolar puede ser contratado por el propio centro educativo. Sin embargo, no es obligatoria su adquisición. El estudiante no necesita pasar ningún chequeo médico previo, solo se debe realizar el pago de la prima para utilizar el seguro. Dependiendo de la cobertura que brinda la póliza contratada, en algunos casos, se necesita pagar un deducible para acceder a los beneficios. El seguro escolar dependerá del tipo de producto y la póliza que ofrecen las aseguradoras, pudiendo ser los padres de familia o el centro educativo quienes realicen el contrato.
Estadísticas
En el cuadro N.°1 se puede observar que las primas de seguros netas del seguro escolar han venido incrementándose en los últimos años post pandemia, a excepción del año 2024, cuando registró una disminución de 13% respecto al año anterior.
Cuadro N.°1.
Primas de seguros netas y siniestros del riesgo escolar
(En miles de soles)
|
2019
|
2020
|
2021
|
2022
|
2023
|
2024
|
Primas
|
31,306
|
16,424
|
13,592
|
15,160
|
17,416
|
15,197
|
Siniestros
|
25,434
|
8,268
|
3,468
|
6,655
|
11,551
|
12,273
|
El índice de siniestralidad[1] ha aumentado, registrándose el mayor incremento en el año 2024 (81%). Asimismo, en ese año, el número de asegurados disminuyó en 25% respecto al año anterior, evidenciándose la importancia de sensibilizar a la población respecto a la oportunidad de protección que ofrecen estas coberturas.
Gráfico N.°1.
Índice de siniestralidad y número de asegurados
El seguro de pensión escolar y/o renta estudiantil
Existe en el mercado un seguro que protege el costo económico de la educación escolar, el cual permite asegurar el pago de las pensiones, en caso de fallecimiento del padre o apoderado responsable del pago, hasta que el estudiante complete la totalidad de su educación. Entre las principales coberturas se encuentran: muerte natural, muerte accidental, e invalidez total y permanente por enfermedad o accidente.
Sobre las exclusiones, estas pueden variar en función de la póliza contratada, siendo algunas de las más comunes el fallecimiento del asegurado a consecuencia de enfermedades preexistentes y de lesiones causadas durante acción militar, policial, actos delictuosos o subversivos, suicidio, accidentes en estado de ebriedad o bajo los efectos de drogas o alucinógenos, entre otras.
Procedimiento de atención ante siniestros
El asegurado o beneficiario debe tener en cuenta la documentación requerida e informar a la compañía de seguros de forma inmediata o en el plazo máximo establecido en la póliza contratada.
Dependiendo de la suma asegurada y las coberturas señaladas en las condiciones particulares de la póliza, en algunos casos será necesario pagar un deducible para poder tener acceso a los beneficios del seguro. Para la atención de accidentes, los deducibles pueden variar en función del centro médico o clínica donde se atiende la emergencia, de acuerdo con la red de proveedores de salud que trabajen con la aseguradora. Asimismo, en caso de atenciones médicas por accidentes pagados de forma particular, es posible que el asegurado pueda solicitar el reembolso a la aseguradora, en caso se haya estipulado previamente en la póliza.
Por ello, las compañías de seguros deben cumplir con entregar la póliza contratada, a fin de que el asegurado pueda conocer las exclusiones, deducibles, beneficios, así como el nombre y dirección de los centros de atención autorizados para recibir atención.
Finalmente, es importante recordar que el seguro escolar es optativo, no es obligatorio y de ninguna manera se puede condicionar la matrícula del alumno al pago de dicho seguro.
[1] El Índice de siniestralidad se calcula dividiendo los siniestros entre las primas de seguros netas.