El 15 de agosto de 2022 se inició la convocatoria para el XXIV Programa de Extensión (PEXT) de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). El lanzamiento de esta nueva edición constituye una oportunidad para seguir incorporando mejoras tanto al proceso de selección como a la propuesta formativa, en línea con los proyectos que se vienen implementando en la SBS (gestión del aprendizaje y desarrollo profesional por competencias) y los diversos retos que se derivan de los mandatos del regulador y el actual contexto.
Desde sus inicios en 1998, hasta la actualidad, el PEXT constituye la principal fuente de reclutamiento y formación especializada del personal de la SBS, particularmente para las áreas de regulación y supervisión; y, a través de ello, ha contribuido al logro de su visión institucional, que es construir un sistema financiero, de seguros, pensiones y cooperativo sólido, íntegro e inclusivo. El programa cuenta con 901 egresados, 418 de los cuales vienen desarrollando una línea de carrera en la institución. Asimismo, 37 egresados ocupan actualmente cargos de jefatura en la SBS (19 profesionales mujeres y 18 profesionales hombres).
Por su idoneidad, exigencia y mejora continua del proceso de selección y propuesta formativa, el PEXT se ha posicionado local y regionalmente como una propuesta integral, especializada y de primer nivel para la formación de supervisores.

En las últimas ediciones, se han ido incorporando de manera más marcada, como parte del perfil del estudiante del programa, competencias claves como la capacidad analítica, el pensamiento crítico y la alineación a los valores institucionales. A partir de este perfil, se ha fortalecido el enfoque del proceso de selección y el examen de selección por competencias. Además, se han incorporado, en una de las etapas de selección de la próxima edición del PEXT, los cursos de nivelación, los cuales serán obligatorios y calificados.
En relación con la propuesta académica, el Departamento de Capacitación de la SBS, encargado del PEXT, viene revisando la malla curricular del programa a fin de asegurar que los cursos dictados contribuyan a formar las competencias técnicas y conductuales que requiere adquirir un supervisor financiero en la era digital y post pandemia. Se espera incluir nuevos contenidos que brinden los fundamentos en el análisis de datos, la supervisión de entidades en problemas y la comunicación estratégica y asertiva.

Cabe resaltar que el dictado de los cursos de la malla académica del PEXT se encuentra a cargo de expertos de la SBS, muchos de los cuales son egresados de las primeras ediciones del Programa y poseen una amplia experiencia en supervisión, a quienes se suman expertos locales e internacionales. Para el desarrollo de los cursos con docentes internacionales, la institución cuenta con el soporte y apoyo de importantes organismos, como es el caso de la Cooperación Internacional de Suiza, la Reserva Federal de Estados Unidos y la Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas (ASBA).
En cuanto a la modalidad de enseñanza, en tanto las condiciones sanitarias lo permitan, se prevé que la edición 2023 del PEXT se realice de manera principalmente presencial. De esa manera, se busca aprovechar las ventajas de la presencialidad en la gestión del aprendizaje, en términos de promover una participación activa de los alumnos, a través de desafíos y casos de estudio, así como un aprendizaje colaborativo y multidisciplinario, sin dejar de aprovechar los beneficios que brindan las nuevas herramientas tecnológicas para la formación especializada.
Por último, es importante resaltar que el éxito del PEXT y su mejora continua depende fuertemente del respaldo y soporte del personal de la SBS, en sus distintos roles, como es el caso de: (i) los miembros del panel de entrevistadores para seleccionar a los postulantes finalistas; (ii) los expertos de la SBS que, en línea con su vocación de servicio y la competencia directiva de la gestión del conocimiento, forman parte de la plana docente; (iii) el personal a cargo del soporte y apoyo comunicacional, tecnológico y logístico para la difusión del PEXT y la implementación de su malla formativa; (iv) el personal de la SBS que postula y forma parte del PEXT (con el aporte en el intercambio de conocimientos que ello supone); y (v) los testimonios de los egresados del PEXT en cuanto a su experiencia profesional y personal.
Se invita a todo el personal de la institución y a los jóvenes peruanos talentos a seguir apostando por un Perú mejor, a través de la mejora continua y máximo aprovechamiento de este programa formativo institucional de carácter estratégico, y que es uno de los pilares de la meritocracia y tecnicismo de la SBS.
La postulación al Programa de Extensión de la SBS cierra este 22 de setiembre y toda la información respecto a esta convocatoria se encuentra publicada en: https://www.sbs.gob.pe/programa