• Modificar
    página:
  • A-
  • A+
Leer

Buscando nuevos supervisores financieros: Programa de Extensión SBS ingresa a la educación virtual

22 años después seguimos apostando por el talento de los jóvenes profesionales para servir al país.

A lo largo de estos últimos 22 años, el Programa de Extensión SBS, principal fuente de reclutamiento de personal de la institución, se ha venido fortaleciendo, adaptándose a las nuevas exigencias del mercado con la finalidad de incorporar herramientas, metodologías, tecnología y uso de plataformas digitales en su proceso de reclutamiento y formación, con el objetivo de continuar construyendo un sistema financiero, de seguros, pensiones y cooperativo sólido, íntegro e inclusivo.

La pandemia del covid-19 ha impuesto a todas las organizaciones públicas y privadas una nueva normalidad, que requiere de novedosas formas de operar y adaptarse a los nuevos retos. Y, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) no es ajena a ellos. Así, por primera vez desde su creación, en esta nueva edición que se iniciará en enero de 2021, el Programa se desarrollará de forma virtual, implementando una estrategia digital no sólo en la comunicación con énfasis en las redes sociales, con la finalidad de captar un mayor número de profesionales de excelencia académica y calidad humana a nivel nacional, sino a lo largo de todo el proceso que incluye el examen de selección, las evaluaciones de inglés y psico laboral y las entrevistas, las cuales se realizarán también de forma virtual.

Desde su creación, en el año 1998, el Programa de Extensión SBS se ha posicionado como un espacio de aprendizaje para el desarrollo de conocimientos y buenas prácticas en el ámbito de la supervisión y regulación, al reunir a jóvenes egresados universitarios, profesionales de la institución y funcionarios de entidades homólogas de Latinoamérica. Además, es reconocido por los principales organismos internacionales como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y el Toronto Centre, que afirman que nuestra institución cuenta con un capital humano altamente especializado y comprometido con la función pública.

Nuestro compromiso con el país es reclutar y formar a jóvenes profesionales en finanzas y administración de riesgos, que los habilite para desarrollar una carrera en las diversas áreas de supervisión y regulación de la SBS. Actualmente, sus egresados forman el 40% del personal de la institución, y sus egresados más destacados se encuentran liderando las áreas de línea y asesoría.

Programa de Extensión: Egresados por género
(1998 -2020)

Programa de Extensión SBS: Egresados en la institución

(1998 – 2020)

Desde el inicio del programa este ha apostado por ser una fuente de oportunidad basada principalmente en el talento. Según el ranking histórico, los primeros puestos del Programa han sido liderados por egresados de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Universidad del Pacífico (UP) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Otro dato a destacar es que el 65% de sus egresados viene laborando en las áreas de línea y el 32% en las áreas de asesoría.
 
En los últimos años, ante el sostenido crecimiento y desarrollo económico del país, la SBS ha venido recibiendo nuevos mandatos. Empezando el siglo XXI, asumió la supervisión y regulación del sistema privado de pensiones (SPP); se incorporó la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), encargada de prevenir y detectar el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo; asumió la supervisión de la conducta de mercado de las instituciones financieras, de seguros y AFP; y, más recientemente (2018), se le delegó la tarea de supervisar y regular a las cooperativas de ahorro y crédito no autorizadas a captar recursos de terceros (Coopac). Además, viene impulsando la educación e inclusión financiera en todo el país, a través de diversos programas dirigidos a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores en materia del sistema financiero, seguros y previsional.

Y, en el futuro, la SBS se alista a enfrentar muchos retos que le está planteando la crisis económica que ha generado la pandemia del covid-19. Necesitamos que los sistemas supervisados y regulados por nuestra institución se mantengan sólidos y solventes con la finalidad de que apoyen el proceso de reactivación de la economía; y, que también sean justos con miras a atender adecuadamente las necesidades de las personas. Asimismo, la regulación y supervisión deben adecuarse a los cambios en los mercados internacionales y la tecnología.

Para hacer frente a todos estos retos, la apuesta por el talento seguirá siendo la mejor respuesta. Por ello, seguiremos en la búsqueda de la excelencia y de un alto nivel de compromiso con la función pública; y, el Programa de Extensión SBS, en esta nueva versión,  es la mejor herramienta para atraerlo.

Más información sobre el Programa de Extensión SBS 2021 en https://www.sbs.gob.pe/programa_extension



Desea imprimir Boletin

Buscando nuevos supervisores financieros: Programa de Extensión SBS ingresa a la educación virtual, haz click en imprimir