Lima, 23 de setiembre de 2024.- Como parte del trabajo de prevención y combate de la extorsión y sus delitos conexos, tales como el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo (LA/FT), así como el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva (FP), la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), mediante Resolución N.°03330-2024, ha aprobado los lineamientos que permitirán el adecuado funcionamiento del Mecanismo Público-Privado de Intercambio de Información Financiera (MEPIF).
En el marco del Decreto Legislativo N.°1611 -que aprobó medidas especiales para la prevención e investigación del delito de extorsión y delitos conexos en diciembre de 2023-, la SBS, a través de la UIF-Perú, impulsó la creación del MEPIF, en coordinación con el Ministerio Público (MP), la Policía Nacional del Perú (PNP), a través de la Dirección de Investigación de Lavado de Activos (Dirila), la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), la Contraloría General de la República (CGR), el Banco de Crédito del Perú (BCP), el Banco BBVA Perú, Scotiabank e Interbank.
La norma, publicada hoy en el Diario Oficial, establece la misión, visión y objetivo del MEPIF. Es importante destacar que la constitución del MEPIF contó con el apoyo técnico de la Cooperación Suiza (SECO) en el marco del Programa de Fortalecimiento Institucional Master Plan SBS.
Su objetivo es facilitar el intercambio seguro y efectivo de conocimientos e información entre sus integrantes de los sectores público y privado, para fortalecer la prevención, detección, investigación y represión de la extorsión y sus delitos conexos, tales como el LA/FT, así como la lucha contra el FP.
Entre las funciones del MEPIF, destacan el intercambio de información de tipo estratégica entre sus integrantes; desarrollar y ejecutar programas de capacitación y entrenamiento; identificar patrones y las tendencias para establecer los riesgos y amenazas emergentes; y en una segunda fase, el intercambio de información sobre un caso materia de investigación por decisión de las autoridades.
Cabe agregar que la Secretaría Ejecutiva de este mecanismo estará a cargo de la SBS, a través de la UIF-Perú, y contará con diversos grupos de trabajo para su adecuado funcionamiento.