Lima, 06 de setiembre de 2023.- Una reforma del sistema previsional debe considerar la Hoja de Ruta de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para el buen diseño de los planes de pensiones de contribución definida, como una guía a seguir con miras a desarrollar el sistema de pensiones basado en ahorro individual, como es el sistema privado de pensiones (SPP), manifestó Elio Sánchez, Superintendente Adjunto de AFP de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), en el marco de su presentación en la conferencia La reforma de pensiones peruana y las perspectivas de las inversiones, organizado por El Dorado Investment.
En ese sentido, sostuvo que cualquier iniciativa de reforma debe construirse sobre lo ya avanzado, mejorarlo y ofrecer lo mejor de cada sistema (reparto y ahorro individual) al afiliado. Del sistema de reparto, precisó, se debe tomar la garantía de protección con una pensión mínima a cargo del Estado; y del sistema de ahorro individual, el premio al esfuerzo del trabajador por ahorrar para su jubilación, sobre la base de la propiedad de sus aportes y la rentabilidad que hayan generado a lo largo de su vida laboral.
“Si queremos ingresar a la OCDE debemos mejorar el sistema previsional basado en cuentas individuales”, sostuvo.
De otro lado, destacó que los avances del SPP han sido importantes. A la fecha, más de 35 mil nuevos trabajadores se vienen afiliando mensualmente al SPP, cifra sustancialmente mayor a los 25 mil trabajadores que se incorporaban cada mes hace siete años; la rentabilidad nominal anualizada de los fondos de pensiones ha sido de 10% positivo desde 1994; y, desde el año 2012, por efecto de las medidas dispuestas por la Ley N.°29903, entre las cuales se introdujo las licitaciones de los nuevos afiliados cada dos años, los afiliados han ahorrado por concepto de comisiones por el servicio de administración de los fondos un monto de S/ 4,800 millones.
La Hoja de Ruta de la OCDE para el buen diseño de los planes de pensiones de contribución definida está disponible en el siguiente enlace: https://legalinstruments.oecd.org/en/instruments/OECD-LEGAL-0467
Departamento de Comunicaciones e Imagen Institucional