• Modificar
    página:
  • A-
  • A+
Leer

Sector inmobiliario y construcción: evaluación sectorial de riesgos LA/FT

La UIF desarrolló una evaluación sectorial de riesgos de LA/FT en este sector, con la asistencia técnica del Departamento contra la Delincuencia Organizada Transnacional de la OEA.

En cumplimiento de la Recomendación 1 de los estándares internacionales del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que insta a los países a identificar, evaluar y entender sus riesgos de lavado de activos y financiamiento del terrorismo (LA/FT), la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF-Perú), desarrolló la Evaluación sectorial de riesgos de LA/FT en el sector inmobiliario y construcción[1]. Este trabajo contó con la asistencia técnica del Departamento contra la Delincuencia Organizada Transnacional (DDOT) de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

El estudio, con información comprendida entre enero de 2018 a diciembre de 2023, concluye que este sector enfrenta un nivel de riesgo de LA/FT medio-alto debido a que presenta un nivel alto de amenaza y un nivel de vulnerabilidad clasificado como medio-bajo.

Las amenazas más relevantes identificadas son las siguientes: delitos contra la administración pública, organizaciones que generan ventas fraudulentas de bienes inmuebles, intermediarios y agentes inmobiliarios no regulados, y la captación ilegal de recursos del público para la adquisición de un bien inmueble.

Por otro lado, las principales vulnerabilidades están relacionadas con la dificultad en el intercambio de información entre las instituciones públicas, la falta de sanciones firmes que desincentiven la comisión de actos irregulares y la existencia de condiciones que facilitan la corrupción pública.

Adicionalmente, este estudio no solo contribuye a un mejor entendimiento de los riesgos de LA/FT en el sector, sino que también cuenta con una serie de recomendaciones formuladas con el objetivo de fortalecer la capacidad de prevenir y mitigar estos riesgos en sus operaciones.

El documento se encuentra disponible en la página web de la SBS y puede ser consultado a través del siguiente enlace: https://rebrand.ly/ESRLAF_inmobiliario

 

[1]  Sector incluye a las empresas o personas naturales dedicadas a la actividad de la construcción e inmobiliarias, ya sean agentes inmobiliarios, empresas inmobiliarias, empresas constructoras o empresas que realizan actividades inmobiliarias y de construcción.



Desea imprimir Boletin

Sector inmobiliario y construcción: evaluación sectorial de riesgos LA/FT, haz click en imprimir