La educación financiera tiene la finalidad de desarrollar competencias y capacidades financieras en la población para que pueda tomar decisiones financieras informadas y responsables. En este marco, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha diseñado una serie de programas de educación financiera dirigido a diferentes públicos, según sus características particulares y momentos específicos de aprendizaje. Y, entre ellos, se encuentran los emprendedores.
Para la SBS, gestionar adecuadamente el capital de un negocio es fundamental tanto en su etapa preoperativa como para su crecimiento. La clave está en conocer bien los productos y servicios financieros y usarlos según la realidad y requerimientos del negocio. Por ello, la educación financiera es fundamental para los emprendedores o microempresarios.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) define a la educación financiera para microempresarios como: “La combinación de conciencia, conocimientos, habilidades, actitudes y comportamiento que un empresario potencial o un propietario o gerente de una micro, pequeña o mediana empresa debe tener para tomar decisiones financieras efectivas para iniciar un negocio, administrar un negocio. De esta manera, garantizar en última instancia la sostenibilidad y crecimiento de su negocio”.
Mira nuestro podcast sobre finanzas para emprendedores aqui: