En los últimos años, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha venido trabajando en la implementación de la Central de Riesgos del seguro obligatorio contra accidentes de tránsito (SOAT), con el fin de proveer a los ciudadanos información sobre los siniestros asociados a los vehículos.
Para ello, se desarrollaron formatos que han permitido recopilar información sobre las pólizas y siniestros cubiertos por este tipo de seguro, llegándose actualmente a contar con una base de datos consolidada que permita ofrecer nuevos servicios a los usuarios del sistema de seguros.
Así, la SBS lanzó el nuevo servicio denominado Reporte de Siniestralidad SOAT, a través del cual los usuarios y también el público en general podrán consultar el récord de accidentes o siniestros de vehículos cubiertos por este seguro en los últimos cinco años.
Con este nuevo servicio, se busca fomentar una mejor conducta vial en los conductores, considerando que la información sobre su récord de accidentes será pública; así como promover la transparencia de información en el proceso de contratación y renovación de pólizas SOAT entre aseguradoras y usuarios.
Acceso a los módulos de consulta
El Reporte de Siniestralidad SOAT se encuentra disponible en la sección de servicios del portal SBS para ciudadanos. Para acceder a dicho reporte, se han habilitado dos módulos de consulta: i) por placa; y ii) por DNI.
La consulta por placa permite obtener el número de accidentes asociados al vehículo durante los últimos cinco años, así como información sobre las pólizas del vehículo en dicho periodo.
Gráfico N° 1
Reporte de Siniestralidad SOAT – consulta por placa

Para la consulta por DNI, además de la información mostrada en la consulta por placa, también se podrá consultar información sobre el monto indemnizado por cada cobertura[1], en caso se hayan registrado siniestros en los últimos cinco años. Cabe precisar que solo se podrá acceder a este reporte luego del registro y autenticación correspondiente en la plataforma “Servicios SBS en Línea”.
Gráfico N° 2
Reporte de Siniestralidad SOAT – consulta por DNI

Tratándose de personas jurídicas, estas podrán realizar las consultas indicando la razón o denominación social, y el número de RUC del contratante de la póliza, a través de las oficinas de atención de la SBS o mesa de partes.
Adicionalmente, es importante destacar que la información mostrada en el Reporte de Siniestralidad SOAT es remitida, periódicamente, por las empresas de seguros, por lo que los datos se encuentran sujetos a posibles rectificaciones, en caso se detecten errores o inconsistencias.
Finalmente, se debe destacar que, con el lanzamiento del Reporte de Siniestralidad SOAT, se reafirma el compromiso de la SBS por brindar información oportuna y fortalecer la transparencia de los productos de seguros contratados por los ciudadanos.
Puede acceder al Reporte de Siniestralidad SOAT aquí:
https://www.sbs.gob.pe/usuarios/nuestros-servicios/reporte-de-siniestralidad-soat
[1] Fallecimiento, incapacidad temporal, invalidez permanente, sepelio y gastos médicos.