Traspasos
Si estás afiliado al Sistema Privado de Pensiones (SPP) puedes cambiarte de una AFP a otra AFP, a través del procedimiento de traspaso. Para decidir si el traspaso te conviene, puedes evaluar los siguientes puntos:
- La rentabilidad por tipo de fondo.
- El monto de la comisión por administración que te cobran.
Procedimiento de traspaso
Puedes solicitar el traspaso de la siguiente manera:
- Acercándote a la agencia de la AFP a la cual deseas cambiarte o ingresando tu solicitud a través del canal virtual que la AFP establezca.
- Presenta tu solicitud con esta información: datos de identificación, de contacto y canal que dispongas para recibir información sobre el estado de tu trámite.
- Ten en cuenta que la AFP te solicitará confirmar tu decisión de traspaso.
Si te afiliaste al SPP por primera vez, puedes solicitar tu primer traspaso cuando hayas cumplido 24 meses de permanencia en la AFP ganadora de la licitación. También podrías hacerlo después de 180 días, siempre y cuando la rentabilidad neta de comisiones del fondo donde te encuentras sea menor a la de otra AFP a la fecha de la consulta.
Preguntas frecuentes
¿A partir de cuándo empiezo a generar aportes en la AFP de destino?
Si tu solicitud de traspaso fue presentada entre los días 1 y 23 del mes, los aportes del mes siguiente corresponderán a la AFP de destino, si se presentó entre los días 24 y el último día del mes, los aportes corresponderán a la AFP de destino a partir del segundo mes.
¿Cómo saber cuál fue el monto que se traspasó a la AFP de destino?
La AFP de origen tiene la obligación de comunicarte la culminación del proceso de traspaso y el monto traspasado. Cabe precisar, que dicha información será registrada en el primer estado de cuenta que recibas de la AFP de destino.
Para conocer más sobre este tema accede a:
Comparativo de rentabilidad de los fondos de pensiones
Ingresa aquí
Compara las comisiones y primas de seguro del SPP
Ingresa aquí