Header SBS

Tipos de fondos

Tipos de fondos


Aprende sobre pensiones

Conoce cómo funciona el Sistema Privado de Pensiones y  sus características, incluyendo los aportes, seguros, comisiones y tipos de fondo.

Si eres afiliado, infórmate sobre las prestaciones y beneficios a los que puedes acceder en el siguiente enlace.

Pensiones y beneficios del SPP

Tipos de fondos

Los multifondos o tipos de fondo son alternativas de inversión que te ofrece el Sistema Privado de Pensiones (SPP) según edad y perfil de riesgo.

El tipo de fondo que elijas determinará la rentabilidad de tu fondo de pensiones, pero también el nivel de riesgo que asumes.

Actualmente existen cuatro (4) tipos de fondo de pensiones:

 

Fondo Perfil del afiliado Recomendado
Tipo 0 - Protección de capital Muy conservador Afiliados con 65 años de edad cumplidos o próximos a pensionarse 1.
Tipo 1 - Preservación de capital Conservador Afiliados mayores de 60 años y menores de 65 años 2.
Tipo 2 - Balanceado o mixto Balanceado Afiliados entre 45 y 60 años.
Tipo 3 - Apreciación de capital Crecimiento Afiliados hasta los 45 años.
(1) Obligatorio para afiliados al cumplir los sesenta y cinco (65) años; salvo que exprese por escrito su voluntad de asignar su Fondo al Tipo 1 o Tipo 2. (2) Obligatorio para afiliados mayores de sesenta (60) años y menores de sesenta y cinco (65) años, salvo que exprese por escrito su voluntad de asignar su Fondo al Tipo 0 o al Tipo 2.

Ten en cuenta lo siguiente:

  • Si no eliges un tipo de fondo, la ley ha establecido que automáticamente el saldo de tu CIC sea asignado al Fondo Tipo 2 en tu AFP. Posteriormente, puedes solicitar el cambio.
  • Para realizar el cambio de fondo debes presentar una solicitud ante tu AFP por modalidad presencial o virtual.
  • Los afiliados con 65 años o que estén iniciando un trámite de pensión están obligados a estar en el fondo 0.
  • Si tienes más de 60 años puedes elegir el fondo 0 o el fondo 2, pero no puedes optar por el fondo 3.
  • Si has solicitado tu cambio del fondo, este se hará efectivo el sexto día útil del segundo mes luego de presentada tu solicitud.

Preguntas frecuentes

¿Cómo son las inversiones con los multifondos?

Las AFP pueden diversificar y construir portafolios de inversión más eficientes de acuerdo con el tipo de fondo. Para ello, la Ley ha establecido las siguientes categorías de instrumentos de inversión.

  • 1. Instrumentos Representativos de Derechos sobre Participación Patrimonial o Títulos Accionarios.

  • 2. Instrumentos Representativos de Derechos sobre Obligaciones o Títulos de Deuda.

  • 3. Instrumentos derivados para cobertura y gestión eficiente de portafolio.

  • 4. Instrumentos Representativos de Derechos sobre Obligaciones de Corto Plazo o Activos en efectivo.

  • 5. Instrumentos alternativos.

Mediante este esquema se establecen límites máximos de inversión por cada clase de activo, en función a la naturaleza y objetivo de cada fondo:

Tipo de Fondo Instrumentos de Inversión
Títulos Accionarios Títulos de Deuda Cobertura o gestión eficiente Activos en efectivo Instrumentos Alternativos
Fondo 0 0% 75% 0% 100% 0%
Fondo 1 10% 100% 10% 40% 0%
Fondo 2 45% 75% 10% 30% 15%
Fondo 3 80% 70% 20% 30% 20%
¿Puedo hacer aportes voluntarios en los distintos tipos de fondo?

Puedes escoger abrir una cuenta de aportes voluntarios en cualquier AFP y tipo de fondo de tu preferencia. Asimismo, para realizar aportes voluntarios sin fin previsional debes tener más de 5 años de incorporación en el SPP.

 

 

Mira el siguiente contenido:

 

Tipos de fondo del SPP

Contenido en Quechua

Video no disponible.

Contenido en Aymara

Video no disponible.

Contenido en Awajún

Video no disponible.