Header SBS

Cuenta CTS

Cuenta CTS


Aprende sobre ahorros

El ahorro es una práctica financiera saludable que consiste en guardar una parte de tus ingresos con la finalidad de cumplir metas y afrontar imprevistos en el futuro. En esta página, te brindamos información clave que te ayudará a iniciar el hábito del ahorro y a fortalecer tu disciplina y constancia hasta lograrlo.

Cuenta CTS

Es un depósito que tu empleador efectúa por disposición legal en una cuenta a tu nombre. Tiene como propósito respaldarte económicamente cuando termine tu relación laboral y generes ingresos.

La CTS tiene como finalidad prever el riesgo de la pérdida de ingresos ante el cese de la relación laboral. Tu empleador debe realizar dos depósitos al año, en mayo y en noviembre.

 

Preguntas frecuentes

¿A partir de cuándo me corresponde el pago de la CTS y en qué períodos se realizan los depósitos?

Desde el primer mes de iniciado el vínculo laboral y se deposita semestralmente durante los primeros 15 días de los meses de mayo y noviembre en la entidad financiera elegida.

¿Qué empresas puedo elegir para mi depósito de CTS?

Puedes elegir entre bancos, financieras, cooperativas de ahorro y crédito (Coopac) autorizadas, cajas rurales y cajas municipales de ahorro y crédito.

¿Cómo realizo el cierre de mi cuenta CTS?

Como titular de la cuenta deberás contactarte con la entidad donde tienes tu CTS, con tu documento de identidad y la carta de cese laboral emitida por tu empresa.

¿Por qué no es recomendable retirar la CTS?

Si retiras el dinero a acumulado en tu cuenta CTS, quedarás sin un respaldo económico que puede ser necesario caso de desempleo. Además, pierdes la posibilidad de que tu dinero continúe generando intereses.

Para conocer más sobre este tema accede a:

Comparativo

Comparativo:
Rendimiento de las cuentas CTS

Ingresa aquí

 

 

Consejos si vas a retirar la CTS

Video no disponible.

Video no disponible.

Video no disponible.