Header SBS

Socios cooperativos

Socios cooperativos


Aprende sobre COOPAC

Las Cooperativas de Ahorro y Crédito no autorizadas a captar depósitos del público (COOPAC) cumplen un rol importante para lograr la inclusión financiera ya que permiten a sus socios acceder a servicios financieros. Conoce a continuación el sistema de las COOPAC, características principales y la supervisión que realiza la SBS.

Socios cooperativos

Un socio cooperativo es una persona natural o jurídica que forma parte de una COOPAC al haber realizado aportes al capital social de la cooperativa. Los socios cooperativos en su conjunto son dueños de la cooperativa.

Los socios tienen derechos y obligaciones, participan en las decisiones importantes y contribuyen al cumplimiento de sus fines sociales y económicos.

  • Acceder y hacer uso de los servicios que la COOPAC brinda a sus socios.
  • Solicitar la información oportuna y suficiente sobre la gestión económica y social.
  • Tener libre acceso al registro de socios y libro de actas de asamblea general, a la memoria, estados financieros, propuesta de distribución del remanente, entre otros.
  • Retirarse voluntariamente de la COOPAC, cumpliendo con lo establecido en los estatutos sociales y sus procedimientos respectivos.
  • Participación:
    • Asistir, con voz y voto, en las sesiones de Asamblea General de Socios, siempre y cuando se encuentre en situación de socio hábil.
    • Elegir y ser elegido miembro del Consejo de Administración, otros consejos y comités.
    • Elegir a delegados, en los casos de COOPAC con más de 1000 socios.
    • Presentar iniciativas y proyectos o reclamos que tengan como objeto el mejoramiento de los servicios de la COOPAC.

Obligaciones del socio cooperativo

  • Cumplir puntualmente con los pagos por concepto de aportaciones, amortizaciones, comisiones, intereses y/o cuotas de mantenimiento correspondientes a sus servicios.
  • Asistir y participar en las reuniones y actos que sean convocados por la cooperativa.
  • Contribuir con la buena imagen de la COOPAC y velar por su prestigio institucional.
  • Emitir su voto para elegir a los directivos.
  • Acatar los acuerdos y resoluciones de la Asamblea General y de los Órganos de Gobierno de la Cooperativa.

Preguntas frecuentes

¿Qué necesito para ser socio de una COOPAC?
  • Si eres persona natural, debes contar con capacidad legal, salvo que la COOPAC permita la incorporación de menores de edad debidamente representados.
  • Si eres persona jurídica, debes estar constituida e inscrita conforme a ley.

En ambos casos, además, debes cumplir con los requisitos establecidos en el estatuto de la COOPAC a la que desees asociarte.

¿Todos los socios en una COOPAC tienen los mismos derechos y obligaciones?

Sí. En las COOPAC no se establece una clasificación entre los socios.

¿A dónde puedo acudir si tengo problemas con la COOPAC?

Ante el Consejo de Vigilancia de la COOPAC en su calidad de órgano fiscalizador.

Si eres socio cooperativo te puede interesar la siguiente información:

Información financiera de las COOPAC

Ingresa aquí