Compara y elige
Antes de abrir una cuenta de ahorros o depositar tu dinero, es importante informarte y comparar las opciones disponibles. Elegir bien te permitirá cuidar tu dinero, obtener mejores beneficios y evitar riesgos innecesarios. Sigue estas recomendaciones para tomar una buena decisión:
- Verifica que la entidad este supervisada por la SBS: Revisa la relación de entidades financieras autorizadas por la SBS aquí y Coopac registradas aquí.
- Lee el contrato y las condiciones del producto: Antes de realizar un depósito, revisa con atención el contrato y las condiciones que se encuentran en la cartilla de información. Estos documentos detallan la tasa de interés, costos por comisiones, gastos y otros aspectos claves relacionados con tu cuenta.
- Revisa y compara la TREA (Tasa de Rendimiento Efectiva Anual): La TREA refleja cuánto ganarás realmente por tu dinero. Comparar la TREA te ayudará a elegir la opción más conveniente para ti.
- Desconfía de promesas de ganancias excesivas: Si alguien te ofrece rendimientos altos o muy por encima del mercado, podrías ser víctima de algún fraude. Infórmate sobre las entidades informales que han sido detectadas aquí.
- Revisa bien antes de firmar: La firma del contrato significa que aceptas todas sus condiciones. Por ello, es importante leerlo con calma y asegurarte de entender cada punto para que estés muy bien informado.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el ahorro informal y cuáles son sus riesgos?
Es la práctica de guardar dinero fuera del sistema financiero, como en casa “debajo del colchón”, participar en “juntas”, “redondillas” o “panderos”. Esta forma de ahorro no genera intereses y expone tu dinero a riesgos, como robos, pérdidas o desastres (incendios, inundaciones, entre otros).
¿Qué ventajas tiene el ahorro formal?
El ahorro formal te ofrece la seguridad de que tu dinero está siempre protegido, puede ganar intereses y sirve como respaldo para tener acceso a otros productos adicionales, como créditos y seguros. Ejemplos de ahorro formal: depósitos a plazo fijo, cuentas de ahorro, otros. Asimismo, el ahorro formal está protegido por el Secreto Bancario, que prohíbe a las instituciones financieras a brindar información a terceros sobre tus ahorros.
Para conocer más sobre este tema accede a:
Relación de entidades autorizadas a captar depósitos
Ingresa aquí
Mira el siguiente contenido en español y lenguas originarias: