Lima, 27 de noviembre de 2024.- Hoy se inauguró en Lima la Reunión General Anual de la Organización Internacional para la Protección del Consumidor Financiero (Finconet, por sus siglas en inglés), que reúne a autoridades supervisoras de conducta de mercado, en su mayoría pertenecientes a países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Este año participan como invitados supervisores financieros miembros de la Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas (ASBA).
La inauguración contó con la participación de Sergio Espinosa, superintendente de Banca, Seguros y AFP; Juliana Mozachi, presidenta de FinCoNet y representante del Banco Central de Brasil; y Miles Larbey, jefe de la Unidad de Protección del Consumidor Financiero de la OCDE.
En los tres días del evento durará el evento, las autoridades participantes intercambiarán experiencias en materia de regulación y supervisión de conducta de mercado, a través de sesiones de trabajo, talleres y un seminario internacional. Entre los temas a tratar destacan los créditos Buy Now Pay Later (compra ahora paga después), que están experimentando un crecimiento significativo en los mercados; los nuevos participantes no tradicionales en el mercado financiero (FinTech y BigTech); los cambios en las condiciones del mercado (aumento de las tasas de interés, incremento del costo de vida, cambio climático, entre otros), así como la necesidad de que los supervisores de conducta del mercado integren estos cambios en sus marcos regulatorios y de supervisión.
Como parte de la reunión anual, este viernes 29 de noviembre se llevará a cabo un seminario internacional, que se centrará en uno de los principios de alto nivel de la OCDE/G20 para la protección del consumidor financiero: la calidad de los productos y servicios financieros y el papel de la gobernanza de productos y las herramientas SupTech para lograrla.