PROYECTO: PROYECTO DE RESOLUCION QUE MODIFICA LA NORMATIVA VINCULADA A LA GESTION DE RIESGOS DE INVERSION AVISO PROYECTO DE RESOLUCIÓN QUE MODIFICA LA NORMATIVA VINCULADA A LA GESTIÓN DE RIESGOS DE INVERSIÓN
En el presente proyecto se han realizado las siguientes modificaciones:
a. Incorpora a la lista de responsabilidad del Directorio: i) aprobar y vigilar la adecuada implementación de los objetivos, estrategias, políticas, procedimientos y acciones para una gestión de los riesgos de inversión efectiva; ii) aprobar los lineamientos generales para la política de remuneración y compensaciones para los profesionales involucrados en la gestión de los riesgos de inversión; iii) aprobar las políticas y/o procedimientos para una permanente capacitación o actualización de los profesionales involucrados en la gestión de los riesgos de inversión; entre otros. b. El comité de Riesgos deberá estar integrado por al menos un director independiente, asimismo este deberá contar con los conocimientos técnicos y experiencia profesional para la gestión de riesgos de inversión. Dado que el proceso de registro se ha traslado a las AFP, se incorpora a las responsabilidades del comité lo siguiente: i) aprobar las inversiones en nuevas subclases de activo y/o tipos de instrumentos, nuevos mercados, monedas, agentes intermediarios y contrapartes, emisores, entidades de custodia, mecanismos de negociación electrónica, entre otros; ii) aprobar los instrumentos y operaciones de inversión que se sujetarán al proceso de autorización por parte de la Superintendencia; y iii) confirmar o ratificar los instrumentos u operaciones de inversión evaluados por la unidad de riesgos. c. La unidad de riesgos tendrá nuevas responsabilidades relacionadas a la evaluación de los vehículos de inversión indirectos: i) proponer niveles tolerancia y apetito al riesgo; ii) realizar una evaluación previa a cada una de las inversiones en nuevos tipos de instrumentos u operaciones, en nuevos mercados, monedas, agentes intermediarios y contrapartes, emisores, entidades de custodia, y mecanismos de negociación electrónica. d. Precisa aspectos metodológicos para la medición de los riesgos de mercado, de crédito, operacional, y de liquidez.
Para facilitar el proceso de envío oportuno de los comentarios al proyecto antes mencionado, se ha habilitado un formulario electrónico que permanecerá activo únicamente hasta el día 04 de ABRIL de 2014, fecha a partir de la cual, se iniciará el proceso de consolidación del mencionado proyecto de norma.
Agradecemos su participación y comentarios al mencionado proyecto. San Isidro, 03 de marzo de 2014; >San Isidro, 03 de marzo de 2014
|