Lima, 2 de octubre 2025.- La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) saludó y destacó que el Congreso de la República aprobara, por mayoría, el Dictamen de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera recaído en los proyectos de ley que declaran la Semana de la Educación Financiera en nuestro país, una iniciativa donde la SBS participó dando opinión técnica y siguiendo muy de cerca sus avances. Esta acción permitirá sumar esfuerzos para que más peruanos accedan a la educación financiera, fortaleciendo sus capacidades y desarrollando competencias necesarias para administrar sus finanzas personales de manera responsable, consciente y efectiva.
“Saludamos esta aprobación. El Perú viene mostrado un crecimiento sostenido en sus niveles de inclusión financiera; hoy cada vez más personas utilizan los servicios financieros en acciones tan cotidianas como pagar en el mercado, en un restaurante, al realizar transacciones financieras de un monto muy pequeño mediante una billetera digital, pero también cuando ahorran en una entidad financiera o acceden a un crédito para financiar un emprendimiento. Todo lo que tenemos que avanzar a nivel de supervisión y regulación debe ir acompañado de educación financiera”, señaló Sergio Espinosa, superintendente de Banca, Seguros y AFP.
Y en esa misma línea agregó: “Nuestro rol es acercar los conceptos financieros a cada ciudadano con información dinámica y accesible; una semana como esta nos permite avanzar en esa gran meta a la que estamos comprometidos todos en la SBS”.
En ese sentido, durante esta primera semana de octubre, la SBS ha organizado una amplia agenda de actividades en Lima y en diversas regiones del país. Así, especialistas en educación financiera de la SBS desarrollarán talleres presenciales y virtuales dirigidos a niños, jóvenes, emprendedores, trabajadores dependientes, agricultores y socias de comedores populares. Estas actividades están diseñadas para proporcionar conocimientos y herramientas prácticas que ayuden a los ciudadanos a tomar decisiones financieras más responsables e informadas.
Nueva sección del portal SBS
En esta semana, la institución pondrá a disposición de la ciudadanía la nueva sección “Aprende con la SBS” en su portal institucional (www.sbs.gob.pe), que brindará información útil y accesible sobre los principales conceptos del sistema financiero, de seguros, de pensiones y cooperativo en un espacio multiplataforma con videos, guías, infografías, entre otros. Asimismo, se ha creado una sección con una interfaz accesible para personas con discapacidad auditiva, y cuenta con parte de su contenido en lengua de señas y en lenguas originarias.
A ello, se suma que este nuevo espacio permite acceder a todos los productos y servicios que brinda la SBS. Todo ello es parte del esfuerzo permanente de llevar educación financiera a todo el país.
En regiones
La SBS recorre todo el país desarrollando sus programas educación financiera "Finanzas en el Cole" y "Finanzas Para Ti", los cuales están dirigidos a diversos públicos objetivo como profesores, mujeres emprendedoras, personas adultas mayores, jóvenes, entre otros.
- Finanzas en el Cole: desde el año 2007, a través de este programa, la SBS capacita a docentes de primaria y secundaria para que transmitan a sus estudiantes contenidos y desarrollen capacidades financieras. A la fecha, ha capacitado a más de 30,000 docentes, beneficiando indirectamente a más de 1.8 millones de estudiantes en todo el país.
- Finanzas Para Ti: desde su lanzamiento en 2012, ha capacitado a más de 320,000 personas a través de más de 4,000 charlas. Sólo en el primer semestre de 2025, se han capacitado a más de 22,000 personas.
De esta manera, la Semana de la Educación Financiera refleja el compromiso permanente de la SBS con la formación financiera de los peruanos e invita a más instituciones a unirse en este propósito, con el fin de llegar a más personas y fortalecer sus capacidades para tomar decisiones responsables.