Como parte de su labor permanente de revisar el marco normativo con la finalidad de adecuarlo a estándares y las mejores prácticas internacionales, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha actualizado su marco normativo contable aplicable a las empresas del sistema financiero, con el objetivo de alinearlo a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Esta actualización busca fortalecer la transparencia, comparabilidad y confiabilidad de la información financiera en el sector.
Con ese objetivo, se emitieron las siguientes normas:
- Reglamento de Clasificación y Valorización de las Inversiones de las Empresas del Sistema Financiero (Resolución SBS N.º 2664-2025).
- Reglamento para la Negociación y Contabilización de Instrumentos Financieros Derivados en las Empresas del Sistema Financiero (Resolución SBS N.º 2665-2025).
- Modificaciones al Manual de Contabilidad para las Empresas del Sistema Financiero (Resolución SBS N.º 2663-2025).
Estas disposiciones están armonizadas con los requerimientos de las NIIF 9 Instrumentos Financieros; NIIF 13 Medición del Valor Razonable; y NIIF 15 Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes.
A continuación, se destacan las principales modificaciones incorporadas a estas normas:
- El nuevo Reglamento de Clasificación y Valorización de Inversiones establece lineamientos para la clasificación, reconocimiento inicial, medición posterior y reclasificación de las inversiones, conforme a la NIIF 9. Además, introduce criterios para la determinación del valor razonable, alineados con la NIIF 13; y establece disposiciones para el cálculo de pérdidas por deterioro de valor, también bajo los lineamientos de la NIIF 9.
- El Reglamento sobre Instrumentos Financieros Derivados incorpora disposiciones para el reconocimiento, medición inicial y posterior de derivados, en línea con las NIIF 9 y 13. Asimismo, define los criterios para la contabilidad de coberturas y la evaluación de la eficacia de cobertura, conforme a la NIIF 9.
- En el caso del Manual de Contabilidad, se incluyen ajustes que permiten reflejar, adecuadamente, las operaciones con inversiones, derivados y reconocimiento de ingresos, en concordancia con las NIIF 9, 13 y 15.
Con esta actualización, la SBS reafirma su compromiso con la mejora continua del marco regulatorio y la adopción de estándares internacionales que promuevan una mayor calidad de la información financiera en el sistema financiero peruano.